En ocho años, Gabitel Ingenieros ha experimentado un notable crecimiento. Una hazaña empresarial que partió de la iniciativa del joven onubense, Gonzalo Leandro, que al finalizar sus estudios de Ingeniería en Telecomunicaciones decidió crear su propio negocio. Era el año 2001, cuatro años después, Leandro había incorporado a la empresa a otras cuatro personas, decidiéndose entonces a dar el salto a la sociedad limitada. En la actualidad, las grandes cifras de Gabitel Ingenieros sorprenden: un socio fundador con 33 años, que es el tercero de mayor edad de la empresa; 31 trabajadores; y una plantilla en la que el 25 por ciento son mujeres y un 50 por ciento disfruta de un contrato indefinido. Gabitel Ingenieros tiene sede en Huelva, Sevilla, e incluso no descarta una tercera delegación lusa. Por tanto, un perfil algo inusual en una empresa tan joven que le ha valido ya varios reconocimientos como el que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva, en el año 2007, y recientemente uno de los Premios Empresarios del Año, concedido por Cajasol y la FOE, que recogieron en un acto presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Gonzalo Leandro, el artífice de todo esto, insiste en el esfuerzo realizado, en la ilusión puesta en una empresa que opera en cuatro grandes ámbitos: edificación, telecomunicaciones, industria y renovables. “Nosotros no vendemos material, vendemos ideas, diseño”, resume este joven empresario. En cuanto a la primera de las líneas, “trabajamos normalmente con arquitectos y nos dedicamos a toda la parte adicional de la definición arquitectónica de un edificio: electricidad, saneamiento, iluminación...”. Mediciones acústicas (“estamos homologados como técnicos acreditados para ello por la Junta de Andalucía”); proyectos de urbanización; certificación de niveles de emisión de estaciones de telefonía móvil; sistemas de vigilancia; instalaciones térmicas y fotovoltaicas; estudios e informes de impacto ambiental, mediciones, mapas de ruido y aislamiento, etcétera. “Nuestra filosofía de trabajo es que cualquier persona alguna vez en su vida puede necesitar ayuda de alguien con conocimiento técnico”. Y ese alguien es Gabitel Ingenieros. “Nosotros ayudamos a desarrollar el proyecto para que nuestro cliente sólo se tenga que ocupar de hacer su trabajo. Colaboramos también en la selección de contratistas, pedimos presupuestos, vemos qué empresas pueden ser las mejores, nos aseguramos que lo que se está cobrando sea lo adecuado. En definitiva, actuamos de propiedad pero con conocimiento técnico, lo cual no siempre es fácil”, añade el responsable de Gabitel Ingenerios, quien subraya también la importancia del trabajo que desarrolla todo el equipo que conforma la empresa, en el que se encuentra el responsable de la oficina de Sevilla, Rodrigo Delgado.
La calidad del trabajo y el cumplimiento de plazos han avalado la carrera empresarial de Gabitel Ingenieros, que desarrolla su actividad principalmente en Andalucía, Extremadura y Murcia, aunque, en general, no tienen ninguna limitación dentro del territorio español. En 2008, cerraron el año con un volumen de negocio equivalente a los 1,2 millones de euros.
Renovables. “Si el siglo XX ha sido el de hacer negocio ensuciando el planeta, se dice que en el siglo XXI hay que intentar limpiarlo”, comenta Gonzalo Leandro. El área de medioambiente y energías renovables de Gabitel Ingenieros marca, pues, el futuro de la empresa; es el ámbito de trabajo que quieren potenciar, y en cierto modo vendrá a cubrir el volumen de negocio desaparecido proveniente del ámbito de la edificación. Se espera la publicación de la Ley Andaluza de Fomento de las Energías Alternativas de la que ya existe un borrador; una ley que contempla que cada empresa tenga que hacer una auditoría energética y en función del resultado de ésta, llevar a cabo una serie de actuaciones internas. Esta coyuntura se suma a la atracción que “personalmente” el responsable de Gabitel Ingenieros siente por esta rama, además de que “Huelva es una ciudad que tiene muchas posibilidades y que requiere de muchas actuaciones en este sentido”.
A corto plazo, la empresa sigue mejorando y ampliando sus miras incorporando las acreditaciones 9001 y 14001 y con una inminente mudanza al Polígono Parque Huelva Empresarial, de cuyo proyecto de urbanización se ocuparon ellos mismos.