
Foto: Heconomía |

El objetivo es para impulsar la sostenibilidad y la digitalización del sector náutico y portuario |
El Puerto de Huelva ha acogido el foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’, organizado por Suncruise Andalucía y la Autoridad Portuaria de Huelva. Este evento se ha consolidado como un espacio de referencia para debatir y compartir ideas sobre la transformación digital y la sostenibilidad en el sector náutico y de cruceros en Andalucía, reforzando el liderazgo de la región en innovación y gestión portuaria. La jornada, que combina sesiones presenciales y en streaming, ha reunido a destacados representantes del sector público y privado, así como a expertos en tecnología, sostenibilidad y transformación digital. El objetivo principal es potenciar la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los puertos andaluces, explorando las últimas soluciones tecnológicas para enfrentar los retos actuales y futuros de la industria. Inauguración institucional: un compromiso con la innovación y el progreso Por su parte, Teresa Herrera Vidarte, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, subrayó la importancia de la digitalización como motor de cambio para consolidar Andalucía como destino líder en turismo náutico. En sus palabras, “nuestra región es un referente no solo por su riqueza natural y patrimonial, sino también por su capacidad de adaptarse a los cambios y liderar iniciativas que posicionan a Andalucía como pionera en el ámbito de la transformación digital. La innovación en los puertos andaluces no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también fortalece nuestra posición en el mapa global del turismo sostenible”. Rafael Carmona Ruiz, vicepresidente de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, resaltó el papel de la colaboración entre los distintos actores del sector como elemento clave para el éxito. “Desde Suncruise Andalucía, trabajamos para integrar a todos los agentes del sector en un ecosistema innovador que multiplique el impacto positivo de nuestra industria. Este foro es una muestra de cómo, uniendo fuerzas, podemos generar soluciones que transformen los retos en oportunidades. La innovación es el puente que conecta las necesidades actuales con las oportunidades del futuro”, señaló Carmona. En la jornada también ha estado presente el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, entre otras autoridades y personalidades. Tecnología y digitalización: ejes del cambio en los puertos andaluces En esta intervención, se ha puesto de manifiesto que en el Puerto de Huelva se está apostando por soluciones tecnológicas que no solo aumenten la eficiencia operativa, sino que también refuercen su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad. La digitalización le permite avanzar hacia un modelo más inclusivo y respetuoso con el medioambiente, que responde a las demandas de las generaciones actuales y futuras. Mesa redonda: un espacio para la reflexión colectiva Díaz destacó la importancia de iniciativas como La Lonja de la Innovación, que promueven la colaboración entre startups, empresas e instituciones para desarrollar soluciones disruptivas. “La innovación abierta nos permite abordar retos complejos desde perspectivas diversas, generando resultados que benefician a todo el ecosistema portuario. Este modelo es esencial para avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo”, afirmó. Por su parte, Hernández subrayó la necesidad de adaptar los puertos a las nuevas demandas del mercado y de los usuarios. “La tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta que nos permite responder a los desafíos actuales de forma más eficiente y sostenible. En Algeciras, estamos integrando soluciones que mejoran tanto la experiencia de los pasajeros como la gestión de nuestras operaciones diarias”, explicó. Finalmente, Reyes puso de relieve el papel de las energías renovables y las soluciones sostenibles en la transformación de los puertos. “La sostenibilidad es un pilar fundamental de la innovación. Desde Endesa, estamos comprometidos con el desarrollo de proyectos que reduzcan la huella de carbono de los puertos y promuevan un uso más eficiente de los recursos”, aseguró. Casos de éxito e innovación abierta “En iUrban, creemos que la tecnología puede humanizar el turismo, ofreciendo experiencias únicas que conecten a las personas con los destinos de una forma más auténtica. Nuestro objetivo es demostrar que la innovación no está reñida con la sostenibilidad ni con la calidad del servicio”, afirmó. Premios a la innovación: reconociendo las mejores soluciones ● Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, con el proyecto “Mejora de la experiencia de pasajeros con discapacidad (PCD) y movilidad reducida (PMR) en los puertos de Algeciras y Tarifa”. Este proyecto fue elogiado por su enfoque inclusivo y su capacidad para mejorar la accesibilidad en el entorno portuario. ● Autoridad Portuaria de Huelva, con el proyecto “Un puerto para todos: Desarrollo de experiencias interactivas para todas las edades”. Esta propuesta destaca por su innovación en la creación de experiencias digitales que enriquecen la visita al puerto y lo hacen más accesible para todos los públicos. El foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’ ha demostrado el valor de la colaboración y el diálogo para impulsar el cambio en el sector portuario y náutico. Suncruise Andalucía reafirma su compromiso con la creación de un ecosistema que integre a todos los actores del sector, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital como pilares de su estrategia.
|